
En lugar de reducir los riesgos de corrupción en el sistema judicial mexicano, la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador podría aumentarlos, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU sobre la Independencia de Jueces y Abogados, expresó su preocupación respecto a la politización que esta reforma implicaría.
Satterthwaite advirtió que la elección de todos los jueces a través del voto popular, como lo propone la reforma, introduciría intereses políticos en el proceso, lo cual podría comprometer la selección de los jueces más capacitados, honorables y transparentes. “Entre más político se vuelve el proceso, más riesgo hay de corrupción”, declaró en entrevista con el medio Reforma.
La relatora también señaló que finalizar prematuramente los mandatos de los jueces y magistrados federales actuales para reemplazarlos por electos popularmente pondría en riesgo la integridad del sistema judicial, ya que se perdería el conocimiento acumulado de estos funcionarios.
Satterthwaite subrayó la importancia de que la sociedad mexicana comprenda y proteja la independencia judicial, insistiendo en que el Poder Judicial debe ser transparente y comprensible para el público, sin estar sujeto a la influencia política. “La independencia judicial es crucial para garantizar un equilibrio de poderes y evitar que uno de ellos domine a los demás”, concluyó.
Esta postura refleja las crecientes preocupaciones internacionales sobre la reforma judicial en México, que algunos consideran podría debilitar la estructura democrática del país.
Vía: SIPSE NOTICIAS.