
Un integrante de la Guardia Nacional fue privado de su libertad por un grupo de personas armadas mientras se encontraba en un establecimiento en la colonia Payo Obispo de Chetumal, la mañana de este miércoles. Según informes preliminares, el secuestro ocurrió alrededor de las 8:00 a.m. cuando el hombre, identificado como Irving Miguel Cuevas Landeros, de 28 años, fue sacado del lugar por sus captores, quienes lo subieron a un vehículo color plata y lo llevaron con rumbo desconocido.
Este hecho desató una intensa movilización policíaca en la zona de la avenida Erick Paolo Martínez con Colibrí, pero, a pesar de los esfuerzos, no se logró detener a los responsables ni rescatar a la víctima. Horas después, la Fiscalía General del Estado (FGE) activó la ficha de búsqueda 146/ZS/2024 para localizar al agente desaparecido.
Cuevas Landeros había sido uno de los acompañantes de Julio Alberto Várguez Dzul, quien fue denunciado en enero de este año por amenazar con un arma de fuego al personal de un bar y posteriormente intentar darse a la fuga, aunque fue detenido. La desaparición de Cuevas Landeros es el segundo caso similar registrado en la zona sur de Quintana Roo en menos de dos meses, tras la desaparición de otro agente de la Guardia Nacional, Juan Hernández Cruz, en Bacalar el pasado 29 de junio.
Aumento de Desapariciones en Quintana Roo: Mujeres Jóvenes en el Epicentro de la Crisis
Paralelamente a estos hechos, la problemática de desapariciones en Quintana Roo sigue en ascenso. Hasta el 16 de mayo de 2024, la Red Lupa reportó 1,213 casos de personas desaparecidas en el estado, de los cuales el 68.67% son hombres y el 31.16% son mujeres. El rango de edad más afectado es el de 15 a 29 años, que representa el 46% de los casos.
En solo un día, la Fiscalía General del Estado emitió tres fichas de búsqueda para igual número de jovencitas desaparecidas: Megan Romina Castro Ongay, vista por última vez el 19 de agosto en Chetumal; Ámbar Esmeralda Pérez Flores, desaparecida el 17 de agosto en Solidaridad (Playa del Carmen); y Eliza Mariela Aguirre Juan, también vista por última vez el 17 de agosto en Benito Juárez (Cancún). La FGE pide a cualquier persona con información sobre su paradero que se comunique al 998 8817150 ext. 2130.
Desde 2019, los casos de desaparición en Quintana Roo han mostrado un preocupante incremento, alcanzando su punto más alto en 2022, con 358 personas que continúan desaparecidas. Aunque hubo una ligera disminución en 2020 y una reducción notable en 2023, con 96 casos (36.6% menos que en 2022), la tendencia general sigue siendo alarmante, especialmente entre las mujeres jóvenes. En particular, el 30% de las mujeres desaparecidas y no localizadas en el estado tiene entre 15 y 19 años, un grupo que ha visto duplicar los registros de desapariciones en comparación con el año 2022.
La crisis de seguridad y la falta de respuestas efectivas han generado un clima de incertidumbre y preocupación tanto entre la población local como en las autoridades, quienes continúan en la búsqueda de soluciones ante este creciente problema en la región.
Vía: SIPSE NOTICIAS