Incremento del Acoso Sexual en Centros de Trabajo en Quintana Roo: 2 de Cada 100 Mujeres Renuncian a sus Empleos.

El acoso sexual en los centros de trabajo en Quintana Roo ha aumentado de manera alarmante, obligando a 2 de cada 100 mujeres a renunciar a sus empleos, según organizaciones civiles y datos oficiales. La situación ha sido señalada por la organización “Vive Libre A.C.”, que ha visto un incremento significativo en los casos que atiende, pasando de siete semanales hace tres años a más de 40 en la actualidad en el Caribe Mexicano.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha confirmado esta preocupante tendencia, reportando un aumento del 26% en las renuncias laborales vinculadas al acoso sexual durante 2023. Esta situación refleja una realidad inquietante para muchas mujeres trabajadoras en el estado.

Lucía García Madera, abogada y activista de “Vive Libre”, subrayó que, aunque muchas mujeres buscan asistencia legal, terminan desistiendo de sus denuncias debido a amenazas de sus agresores o jefes directos, o por temor a que sus casos se hagan públicos y afecten su imagen familiar. La Encuesta Nacional de Empleo revela que las mujeres, en el 92% de los casos de abandono laboral por acoso sexual en Quintana Roo, son las principales víctimas, con edades que van de los 19 a los 32 años.

Contrario a lo que se podría pensar, los agresores no son siempre los jefes directos, sino en muchos casos, los propios compañeros de trabajo, quienes violan la intimidad de las mujeres. Esta problemática es especialmente prevalente en los destinos turísticos de la entidad, afectando no solo a las trabajadoras locales, sino también a extranjeras, principalmente argentinas, que laboran en restaurantes y hoteles.

Lucía García destacó que las mujeres extranjeras en situación irregular en Quintana Roo son particularmente vulnerables al acoso, siendo frecuentemente silenciadas bajo la amenaza de ser denunciadas y deportadas por trabajar con visas de turista. Esta situación agrava la ya delicada situación de muchas trabajadoras en la región.

Según estimaciones de organizaciones civiles y el INEGI, mientras el 2% de las trabajadoras en Quintana Roo renunciaron a sus empleos debido al acoso sexual en el último año, un preocupante 72% de las mujeres lo sufren y continúan soportándolo, lo que subraya la urgencia de tomar medidas efectivas para proteger a las mujeres en el ámbito laboral.

Vía: SIPSE NOTICIAS.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Retiran Pipa de Gas Incendiada en el Circuito Exterior Mexiquense; Cierre Temporal de la Autopista.

mar Sep 3 , 2024
Personal de Protección Civil y Bomberos intervino rápidamente para retirar una pipa de gas que se incendió en el kilómetro 14 del Circuito Exterior Mexiquense (CEM), causando el cierre temporal de la autopista durante aproximadamente una hora. El incidente ocurrió cerca de las 15:00 horas, cuando se reportó el incendio […]

Puede que te guste

Últimas noticias