
El Congreso de Quintana Roo aprobó la minuta de reforma constitucional enviada por el Senado de la República, que permitirá consolidar a la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública permanente, dependiente del ramo de Defensa Nacional y compuesta por elementos militares con formación policial.
Durante la sesión, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Jorge Sanén Cervantes, destacó que esta reforma busca profesionalizar a las instituciones encargadas de garantizar la seguridad pública en México, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante los retos actuales en esta materia.
De acuerdo con la reforma, avalada por la XVIII Legislatura del estado, la Guardia Nacional tendrá como función principal ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. El diputado Ricardo Velazco Rodríguez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos, consideró que este cambio marcará un hito en el sistema de seguridad del país, al mejorar la coordinación entre autoridades y fortalecer el marco institucional.
Además de esta reforma, el Congreso de Quintana Roo también aprobó una modificación constitucional en materia de pueblos indígenas y afromexicanos, reconociéndolos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Esta iniciativa representa un avance en la protección de la identidad cultural, las formas de vida y la biodiversidad de estos grupos, cumpliendo con una deuda histórica hacia los pueblos originarios del país.
Ambas reformas reflejan el compromiso de las autoridades locales y federales por avanzar en temas de seguridad pública y el reconocimiento de los derechos de comunidades históricamente marginadas.