
El presidente Andrés Manuel López Obrador, al inaugurar la estación “Chetumal” del Tren Maya, anunció la conclusión de todos los tramos del proyecto. En un acto cargado de simbolismo, el mandatario destacó que esta obra fue una de las más importantes de su gobierno y una herramienta clave para reactivar la capital de Quintana Roo y atraer turismo al sur de la entidad.
Durante la ceremonia, López Obrador reiteró su malestar hacia los grupos ambientalistas que se opusieron al Tren Maya, calificando su postura como una estrategia política más que ambiental. Asimismo, reconoció la importancia del apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la construcción del proyecto y adelantó que los ingenieros que participaron en la obra ahora estarán destinados a proyectos en el norte del país, bajo el gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Un Proyecto Clave para el Sur de Quintana Roo
El presidente subrayó que la estación de Chetumal no estaba contemplada en el proyecto original, que se limitaba al tramo de Palenque a Cancún, pero afirmó con satisfacción que logró incluirlo para conectar la capital estatal con el aeropuerto internacional de Tulum. Este esfuerzo busca rescatar a Chetumal del abandono y promover el turismo en el sur de Quintana Roo, donde la actividad turística solía concentrarse únicamente en la zona norte.
Financiación y Costo del Tren Maya
López Obrador señaló que el Tren Maya tuvo un costo total de 500 mil millones de pesos, de los cuales 400 mil millones provinieron del pago de impuestos de grandes empresarios, quienes habían recibido condonaciones durante años. Afirmó que el proyecto se financió sin endeudamiento ni aumento de impuestos, gracias al combate a la corrupción y la austeridad republicana aplicada durante su administración.
Críticas a los Ambientalistas y Reconocimiento a la Sedena
En su discurso, el presidente reiteró sus críticas a los grupos ambientalistas que se opusieron al Tren Maya, a quienes calificó de “pseudoambientalistas” y atribuyó su oposición a intereses políticos. No obstante, destacó la labor de la Sedena en la construcción del proyecto y, aunque mencionó inicialmente que podrían tomar vacaciones, corrigió diciendo que Claudia Sheinbaum, a quien describió como una “presidenta muy trabajadora”, probablemente los asignará a la construcción de trenes en el norte del país.
El Simbolismo del Cierre de su Mandato
López Obrador manifestó su emoción por inaugurar la estación del Tren Maya en Chetumal en el último día de su mandato, acompañado por Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama, y empresarios que participaron en la obra. Agradeció a las comunidades de los cinco estados por donde cruza el Tren Maya y reconoció el trabajo de los ejidatarios, quienes accedieron a entregar sus tierras para la realización del proyecto. Con un tono reflexivo, el presidente afirmó que ha sido afortunado durante su administración, gracias a la suerte, el creador y los “aluxes”.
Con este acto, López Obrador da por concluida su obra más emblemática, dejando un legado de infraestructura que considera un motor de desarrollo para el sureste de México.
Vía: Noticaribe