Profeco refuerza medidas contra gasolineras con precios altos: “No cargues aquí”

En la conferencia matutina de este viernes 3 de enero de 2024, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, anunció nuevas medidas para supervisar y sancionar a gasolineras con precios fuera del margen razonable. Estas acciones buscan proteger a los consumidores y garantizar el cumplimiento de los precios justos.

“A partir de la siguiente semana, no solo pondremos taches en las conferencias de prensa a las gasolineras que se excedan con los precios, sino que también colocaremos lonas en sus instalaciones con el diseño: ‘No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios’”, explicó Escalante Ruiz. Esta estrategia busca informar a los consumidores sobre los establecimientos que operan con costos injustificadamente altos.

Precios y margenes razonables

Sheinbaum Pardo detalló que el precio de la gasolina Magna debería oscilar entre 23 y 24 pesos por litro, incluyendo el IEPS y otros impuestos. Sin embargo, algunas estaciones lo venden a precios de hasta 28 o 29 pesos, lo cual calificó como injustificable.

“Queremos que la población sepa que estamos cumpliendo nuestra promesa de que los precios de las gasolinas no aumentarán en términos reales y que Profeco actuará en consecuencia para proteger su economía”, afirmó la mandataria.

Estaciones con mayores ganancias

Entre las gasolineras identificadas por sus altos márgenes de ganancia se encuentran:

  • PetroSeven en San Pedro Garza García, Nuevo León: $4.97 de ganancia por litro.
  • Mobil en Monterrey, Nuevo León: $4.75 de ganancia por litro.

Evolución de los precios de la gasolina

Durante la conferencia, se presentaron datos históricos que evidencian las variaciones en los precios de los combustibles:

  • Con Felipe Calderón: Incremento del 22.9%.
  • Con Enrique Peña Nieto: Aumento del 42.8% en la época de los “gasolinazos”.
  • Con Andrés Manuel López Obrador: Reducción del 5.2%.
  • Con Claudia Sheinbaum en los primeros tres meses de su gobierno: Reducción del 0.4%.

Llamado a la responsabilidad

Escalante Ruiz enfatizó que Profeco intensificará la vigilancia mediante el programa “Quién es quién en los precios”, y reiteró que los ciudadanos pueden denunciar irregularidades.

“Estas acciones son parte de un esfuerzo conjunto para garantizar que los consumidores no sean víctimas de abusos y para combatir la desinformación promovida por sectores que critican las políticas de la actual administración”, concluyó.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Impulso al Patrimonio: Mara Lezama y el INAH destacan inversión histórica en zonas arqueológicas de Quintana Roo

vie Ene 3 , 2025
En una reunión de trabajo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, subrayaron la relevancia de la inversión histórica en 10 zonas arqueológicas del estado, destinadas a fortalecer el turismo cultural y la preservación […]

Puede que te guste

Últimas noticias