Premio Estatal de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación 2024: Reconocimiento a la excelencia académica en Quintana Roo

Durante la entrega del Premio Estatal de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación 2024 a 19 destacadas personas, de las cuales 11 son mujeres, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó su compromiso con el avance transformador en la región, buscando romper las inercias de inequidad y desigualdad que aún afectan a gran parte de la población.

El evento, organizado por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), se considera el máximo reconocimiento público que otorga el Gobierno del Estado por las contribuciones significativas en estos campos, estimulando acciones y logros en beneficio de Quintana Roo.

En esta edición se premiaron diversas categorías, entre ellas: “Investigación Científica”, “Investigación Humanística”, “Mejor Tesis de Investigación Humanística, Científica, Tecnológica o de Innovación Nivel Licenciatura”, “Mejor Tesis de Investigación Humanística, Científica, Tecnológica o de Innovación Nivel Maestría”, “Investigación Temprana Nivel Superior” y “Mérito a la Trayectoria Científica”.

Cristopher Malpica Morales, director general del COQHCYT, destacó que este reconocimiento busca atender los problemas locales con un impacto social significativo, fomentando la generación de conocimiento desde las instituciones de educación superior y centros de investigación.

Durante el acto, la gobernadora Mara Lezama enfatizó que el desarrollo y el progreso dependen de un sistema robusto de investigación e innovación, subrayando la importancia de estimular e impulsar estas actividades para integrar a más jóvenes en el campo científico y tecnológico. Además, destacó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo como un pilar fundamental en esta misión transformadora.

Entre los asistentes se encontraban Cristina Candelaria Valle Queb, ganadora de la categoría “Mejor Tesis de Licenciatura”; Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo; María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco; y Saulo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Mara Lezama impulsa la protección ambiental en Quintana Roo: 30% del territorio bajo conservación

dom Ene 5 , 2025
En una reunión clave para el futuro ambiental del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pedro Álvarez Icaza, evaluaron los avances en la ampliación y gestión de las áreas naturales protegidas en Quintana Roo. Un referente global en […]

Puede que te guste

Últimas noticias