
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que en los próximos días se presentará una nueva campaña nacional para prevenir el consumo de drogas entre jóvenes, dando continuidad a los esfuerzos implementados en el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Durante la entrega de tarjetas del programa Pensiones del Bienestar en Tejupilco, Estado de México, Sheinbaum también reveló detalles de una reciente conversación con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.
Diálogo sobre adicciones con Trump
Sheinbaum informó que ha tenido dos conversaciones con Trump, destacando que en una de ellas abordaron la problemática del fentanilo, un opioide que ha generado una crisis de salud pública en Estados Unidos. Según la mandataria, Trump expresó curiosidad sobre por qué México no enfrenta una situación tan grave.
“Me preguntó: ‘¿Ustedes tienen ese problema?’. Respondí que, aunque existen problemas de consumo, en México no enfrentamos una crisis de fallecimientos por esta droga. Le expliqué que en nuestra cultura cuidamos de nuestros jóvenes y que, durante el gobierno pasado, hubo una campaña muy efectiva para concientizar sobre el uso de sustancias”, relató Sheinbaum.
La presidenta añadió que Trump solicitó el material de dicha campaña para implementarlo en Estados Unidos.
Una nueva campaña en puerta
Sheinbaum anunció que el próximo martes se presentará la nueva estrategia de prevención de adicciones, enfocada en educar a las familias y jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas. “México es un país fuerte, con valores culturales que protegen a los jóvenes. La prevención y la unión comunitaria son esenciales para combatir este problema”, afirmó.
Situación del fentanilo en México
Según datos del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, en 2024 se registró una sola muerte relacionada con intoxicación por fentanilo, en Baja California. En contraste, Estados Unidos enfrenta miles de muertes anuales debido a esta sustancia.
En su último informe de gobierno, López Obrador informó que en 2023 se registraron 600 muertes en México relacionadas con drogas químicas, una cifra significativamente menor que la de su vecino del norte. En esa ocasión, el expresidente criticó las estrategias enfocadas únicamente en la detención de capos, abogando por abordar las causas estructurales como el abandono juvenil y la desintegración familiar.
Un enfoque integral
El anuncio de Sheinbaum marca la continuidad de un enfoque preventivo en el combate a las adicciones, priorizando la educación y la cohesión social como herramientas clave para proteger a la juventud mexicana.