
La gobernadora Mara Lezama Espinosa calificó como un día histórico la firma del convenio que permitirá la apertura al público de la monumental zona arqueológica de Ichkabal, ubicada en el ejido de Bacalar. Tras 25 años de gestiones, este logro marca un hito para la preservación cultural y el desarrollo turístico en la región.
El convenio, firmado entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y las autoridades del núcleo agrario, garantiza la ocupación de 113.78 hectáreas, lo que incluye la zona núcleo de este importante sitio maya. Diego Prieto Hernández, director general del INAH, y representantes de la Procuraduría Agraria estuvieron presentes en la ceremonia.

Un paso hacia la prosperidad compartida
Con el inicio del proceso de expropiación, el convenio asegura la continuación de las labores de investigación, protección y restauración en Ichkabal. Actualmente, 70 especialistas en arqueología trabajan en el sitio, divididos en siete frentes. Además, este proyecto promete ser un motor económico para las comunidades locales, incluyendo a los 165 integrantes del ejido Bacalar.
Mara Lezama destacó el impacto que tendrá esta apertura, señalando que Quintana Roo se posiciona como el estado con más zonas arqueológicas abiertas al público, con un total de 11. “El mundo tiene derecho a conocer nuestra gran cultura maya”, expresó la gobernadora.
Un legado que se consolida con el Tren Maya
El director general del INAH subrayó que la apertura de Ichkabal es posible gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA) y al apoyo del Tren Maya, que será un enlace clave para atraer miles de visitantes. Además, anunció que las y los habitantes de Bacalar podrán ingresar gratuitamente al sitio todos los días, mientras que los domingos el acceso será gratuito para mexicanos.
Un imán turístico con impacto cultural y social
Ichkabal no solo promete convertirse en un importante atractivo turístico, sino también en un símbolo de cooperación entre el gobierno, las comunidades locales y las instituciones culturales. Este logro reafirma el compromiso de Mara Lezama con la prosperidad compartida y la difusión del legado maya.
Comparte esta noticia y descubre la magia de Ichkabal, el nuevo tesoro arqueológico de Quintana Roo.