INE Quintana Roo realiza exámenes para supervisores y capacitadores electorales del Proceso Extraordinario 2024-2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo llevó a cabo, de manera simultánea en los cuatro Distritos Electorales de la entidad, los exámenes para seleccionar a las y los ciudadanos que fungirán como supervisores y capacitadores asistentes electorales en el marco del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

Detalles del proceso de evaluación

El ejercicio, parte de la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral (ECAE PEEPJF), tiene como objetivo garantizar que los seleccionados cumplan eficazmente con la labor de sensibilizar, notificar y capacitar a quienes integrarán las Mesas Directivas de Casillas, bajo los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, independencia, objetividad y máxima publicidad.

  • Fecha y participación: El examen se realizó el 11 de enero de 2025 a las 11:00 a.m., con 397 aspirantes registrados.
  • Modalidad: Las evaluaciones fueron aplicadas tanto de forma presencial como virtual, con una duración aproximada de dos horas.
  • Autoridades presentes: En la sede de Chetumal, asistió el Vocal Ejecutivo del INE, Sergio Bernal Rojas, junto a ejecutivos distritales y consejeros electorales en sus respectivas sedes.

Siguientes etapas

Para este proceso electoral se requieren 337 supervisores y capacitadores asistentes electorales.

  • Entrevistas: Los aspirantes que aprueben el examen pasarán a las entrevistas, programadas a partir del 14 de enero de 2025.
  • Contratación: Los seleccionados serán contratados del 1 de febrero al 30 de junio de 2025.

Importancia del proceso

El INE destacó que este esfuerzo busca asegurar la correcta integración de las Mesas Directivas de Casilla y el éxito del Proceso Electoral Extraordinario, fortaleciendo los principios democráticos que rigen al sistema electoral en México.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Investigadores mexicanos desarrollan baterías innovadoras con plásticos reciclados y agua de mar

lun Ene 13 , 2025
Un equipo liderado por Jorge Oliva Uc, del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM en Querétaro, ha dado un paso revolucionario en la búsqueda de soluciones a la contaminación por plásticos y la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. Según informó UNAM Global, este grupo […]

Puede que te guste

Últimas noticias