El peso mexicano se fortalece frente al dólar: contexto económico y perspectivas para 2025

El pasado 20 de enero de 2025, el peso mexicano mostró una notable recuperación frente al dólar estadounidense, cerrando con una cotización de 20.51 pesos por dólar, una apreciación significativa comparada con los 20.79 pesos del día anterior. Este movimiento, equivalente a una depreciación del 1.3% del dólar frente al peso, se dio en un entorno marcado por la pausa en los mercados estadounidenses debido al Día de Martin Luther King Jr.

Factores externos: el impacto de las políticas de Trump

El contexto económico global sigue influenciado por las políticas de Donald Trump, quien está a punto de asumir su segundo mandato presidencial. Los mercados permanecen atentos a sus decisiones relacionadas con el comercio, la seguridad fronteriza y las relaciones internacionales, áreas que históricamente han tenido un impacto directo en el tipo de cambio peso-dólar.

Desde su primer mandato, las políticas de Trump generaron volatilidad en el peso mexicano, especialmente debido a amenazas de aranceles y tensiones comerciales en el marco del T-MEC. Sin embargo, el inicio de 2025 trajo consigo una tendencia interesante: un “Súper Peso” que ha mostrado fortaleza frente al dólar, una recuperación que comenzó a finales de 2024.

Perspectivas para el peso mexicano en 2025

De acuerdo con expertos como Felipe Mendoza, de ATFX LATAM, el mercado estará influido por las primeras acciones ejecutivas de Trump, que podrían incluir medidas como el refuerzo de la seguridad fronteriza y la declaración de una emergencia energética nacional. Estas decisiones podrían generar nuevas tensiones con México y afectar el valor del peso.

A nivel interno, las políticas económicas del gobierno mexicano, liderado por Andrés Manuel López Obrador, también juegan un papel importante. Reformas como la del Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos han generado incertidumbre en los mercados, contribuyendo a un clima de desconfianza que impacta la estabilidad cambiaria.

Pronósticos del Banco de México y panorama económico

El Banco de México estima que el peso fluctuará entre 20.24 y 20.69 pesos por dólar durante 2025, con una inflación controlada por debajo del 4%. No obstante, el crecimiento del PIB proyectado es modesto, apenas un 1.2%, reflejando los desafíos económicos y políticos del país.

Conclusión

El comportamiento del peso mexicano en 2025 dependerá tanto de las políticas internas como de las decisiones de Donald Trump. Aunque la volatilidad se mantendrá, el “Súper Peso” ha mostrado resiliencia, posicionándose como una moneda fuerte en el contexto latinoamericano. Los próximos meses serán clave para observar cómo se desarrollan los factores externos e internos que afectan esta relación cambiaria.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Anuncian operativo ‘México te abraza’ para apoyar a migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos

lun Ene 20 , 2025
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó el operativo ‘México te abraza’, diseñado para asistir a migrantes mexicanos que regresen al país, en el contexto de posibles deportaciones masivas desde Estados Unidos. Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se destacaron los beneficios y apoyos disponibles […]

Puede que te guste

Últimas noticias