Mara Lezama impulsa la Nueva Era del Turismo en FITUR 2025: Quintana Roo, líder global en desarrollo turístico sustentable

Durante su participación en el panel “La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano”, organizado por BBVA en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó el liderazgo del Caribe Mexicano como un destino turístico de proyección mundial, con diversificación económica y un modelo de desarrollo enfocado en la prosperidad de las comunidades locales.

El foro contó con la presencia de figuras clave como Peio Belausteguigoitia, Country Manager de BBVA en España; Eduardo Osuna, Country Manager de BBVA en México; Jorge Sicilia, economista Jefe del Grupo BBVA; y Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo de México (SECTUR). También estuvieron presentes Quirino Ordaz, embajador de México en España, y Altagracia Gómez, presidenta del Consejo de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

Quintana Roo: cifras récord y un modelo sustentable

En su intervención, Mara Lezama destacó los logros turísticos de Quintana Roo en 2024, incluyendo el registro de 32 millones de pasajeros en los cuatro aeropuertos internacionales del estado, con el Aeropuerto Internacional de Tulum superando el millón de usuarios en su primer año. Además, mencionó que el Caribe Mexicano recibió a 21 millones de turistas en sus 12 destinos, con una ocupación hotelera promedio del 75% en sus 135 mil habitaciones disponibles.

El estado también consolidó su posición como líder en turismo de cruceros, con más de 7 millones de cruceristas y 1,500 embarcaciones arribando a Cozumel y Costa Maya. “Si Quintana Roo fuera un país, estaría en el puesto 16 entre los destinos más visitados del mundo. Este es nuestro orgullo y nuestra aportación a México”, afirmó Lezama.

Hacia un turismo inclusivo y sustentable

Lezama presentó el modelo de desarrollo basado en el Plan Maestro de Turismo Sustentable y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Este enfoque promueve el turismo rural comunitario, con ejemplos emblemáticos como Maya Ka’an, una iniciativa de justicia social y ambiental que abarca un millón de hectáreas y coloca a las comunidades mayas en el centro del desarrollo turístico.

Además, la gobernadora resaltó la incorporación del estado a la Guía Michelin, impulsando la gastronomía local y dando protagonismo a trabajadores esenciales como camaristas, meseros y cocineros, asegurando que la prosperidad del turismo beneficie directamente a las familias quintanarroenses.

Compromiso internacional

El foro sirvió como espacio para dialogar sobre las oportunidades y desafíos del turismo en México. Josefina Rodríguez, de SECTUR, proyectó un crecimiento del 200% en pasajeros internacionales gracias al Tren Maya y destacó a Maya Ka’an como modelo de gestión turística incluyente.

Con la gobernadora estuvieron presentes presidentas municipales como Ana Paty Peralta (Benito Juárez), Blanca Merari Tziu (Puerto Morelos), y Atenea Gómez (Isla Mujeres), junto con representantes clave del sector turístico estatal.

Quintana Roo se consolida como ejemplo mundial de turismo sustentable e inclusivo, reafirmando su papel como motor económico y social de México.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Donald Trump declara emergencia nacional en la frontera con México y endurece políticas migratorias

mar Ene 21 , 2025
En su primer discurso tras asumir la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump confirmó que la migración será uno de los ejes principales de su gobierno, anunciando medidas contundentes para reforzar la seguridad fronteriza y endurecer las políticas migratorias. El presidente declaró una “emergencia nacional” en la frontera sur con […]

Puede que te guste

Últimas noticias