“Mara Lezama Impulsa la Igualdad y Empoderamiento de Mujeres con Certificación Histórica”

Con el firme compromiso de mejorar la economía de las mujeres, empoderarlas y garantizarles una vida libre de violencias, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, formalizó el Comité de Gestión por Competencias en Igualdad Sustantiva y Empoderamiento de las Mujeres.

El evento, realizado en el World Trade Center de la Ciudad de México, contó con la presencia de la titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), María Guillermina Alvarado Moreno, y de la secretaria de las Mujeres de Quintana Roo, Esther Burgos Jiménez.

Tras recibir la Certificación CONOCER, la gobernadora destacó que este hecho posiciona a Quintana Roo como la primera entidad del país en contar con una certificación con perspectiva de género, fortaleciendo la justicia social y el profesionalismo de las mujeres en el estado.

“En este gobierno humanista con corazón feminista trabajamos 24/7 para reducir las brechas de desigualdad y garantizar la igualdad sustantiva y el empoderamiento de las mujeres”, afirmó Mara Lezama.

La certificación entregada incluye tres placas: una acreditación al Comité de Gestión por Competencias, un reconocimiento al Gobierno de Quintana Roo como miembro promotor del Sistema Nacional de Competencias y la certificación de la Secretaría de las Mujeres como Entidad Certificadora y Evaluadora.

Con esta iniciativa, Quintana Roo reafirma su liderazgo en la transformación social y la construcción de un estado más justo e inclusivo, alineándose con el Plan Nacional de Desarrollo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Noroña acusa "dedazo" en elección de jueces y magistrados del Poder Judicial

mié Ene 29 , 2025
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra los juristas designados por el Poder Judicial de la Federación (PJF) que renunciaron a los comités de evaluación, acusándolos de favorecer a ciertos aspirantes y bloquear a otros en el proceso de selección para la histórica elección de jueces, magistrados y […]

Puede que te guste

Últimas noticias