
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra los juristas designados por el Poder Judicial de la Federación (PJF) que renunciaron a los comités de evaluación, acusándolos de favorecer a ciertos aspirantes y bloquear a otros en el proceso de selección para la histórica elección de jueces, magistrados y ministros en junio próximo.
Durante una conferencia de prensa, el legislador de Morena denunció que se cometieron irregularidades para otorgar pase directo a ciertos candidatos, dejando fuera a otros que cumplían con los requisitos:
“Son unos farsantes e hicieron las cosas de una manera en que tienen pase directo quienes no deberían tenerlo (…). Nos hicieron una maniobra para darle pase directo a gente que ellos quisieron ‘a dedo’”, acusó Fernández Noroña.
El morenista señaló que, en el caso de las mujeres que buscan ser ministras en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no habrá insaculación y todas serán incluidas en la boleta junto con las actuales ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes también obtuvieron pase automático. Lo mismo ocurrirá con aspirantes a la Sala Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y al Tribunal de Disciplina Judicial.
Fernández Noroña advirtió que este jueves, cuando el Senado realice los sorteos de los aspirantes, se respetará la resolución del TEPJF y se publicará el padrón de contendientes antes del proceso. Tras la insaculación, los listados finales serán enviados al Instituto Nacional Electoral (INE).