Mara Lezama advierte: Cero impunidad a la violencia en el transporte público de Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, dejó en claro que no habrá tolerancia ni impunidad para transportistas que cometan actos de violencia contra la ciudadanía, turistas o visitantes. Subrayó que cualquier agresión dentro del transporte público será sancionada y tendrá consecuencias, incluyendo el retiro de concesiones y el aumento de penas por daños a las vías de comunicación.

Durante su programa en redes sociales, La Voz del Pueblo, la mandataria estatal desmintió que las reformas a la Ley de Movilidad y al Código Penal atenten contra la libre manifestación. Explicó que los cambios en la legislación buscan garantizar que cualquier acto de violencia en el transporte sea perseguido de oficio, sin necesidad de una denuncia formal.

Asimismo, reiteró que ningún ciudadano puede ser obligado a utilizar un tipo de transporte específico ni ser bajado de un vehículo en contra de su voluntad. “Teníamos que poner orden”, enfatizó.

Investigación en hotel de Cancún y atención a migrantes

Mara Lezama también informó que ya se investiga un caso de violencia en un hotel de Cancún para esclarecer los hechos y evitar que este tipo de incidentes afecten la imagen del destino turístico y a los trabajadores del sector.

Además, anunció la implementación del programa “México te Abraza”, destinado a la atención de migrantes deportados de Estados Unidos, así como una campaña enfocada en el uso del maíz transgénico, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Salud y audiencia pública en Tulum

En materia de salud, la gobernadora exhortó a la población a participar en las campañas de vacunación contra la influenza y en las caravanas de salud, reafirmando su compromiso con un gobierno humanista y feminista que prioriza el bienestar de las personas.

Finalmente, anunció que la próxima audiencia pública se llevará a cabo el 21 de febrero en Cobá, Tulum, en el domo sur del poblado. El preregistro se realizará los días 4, 5 y 6 de febrero en la alcaldía de la comunidad.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ejército decomisa 1,500 pastillas de fentanilo en Culiacán; su valor asciende a 41.7 millones de pesos

jue Ene 30 , 2025
Durante un operativo de vigilancia en Culiacán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron 1,500 pastillas de fentanilo con un valor estimado en el mercado negro de 41.7 millones de pesos. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el hallazgo se realizó en el […]

Puede que te guste

Últimas noticias