“México entra a la era de los semiconductores con el proyecto Kutsari: Sheinbaum impulsa industria tecnológica”

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruiz, anunció la creación de centros de diseño y fabricación de semiconductores en México bajo el proyecto Kutsari, respaldado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Por qué “Kutsari”?

Durante La Mañanera del Pueblo, Ruiz explicó que el nombre Kutsari, que significa “arena” en purépecha, se debe a que el silicio, material esencial para la fabricación de chips, se encuentra en la arena.

El objetivo del proyecto es fortalecer la industria de semiconductores en México, un sector con más de 40 años de experiencia, según Ruiz. La funcionaria destacó que el país ya cuenta con capacidades avanzadas para el diseño de chips, utilizados en celulares, computadoras, sensores y microprocesadores.

Puebla y Guadalajara, las primeras sedes

En la primera etapa, Puebla y Guadalajara serán los estados clave para la instalación de los centros de diseño de semiconductores, con el apoyo de los gobiernos estatales y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Según Edmundo Gutiérrez Domínguez, director del INAOE, el proyecto consta de tres fases dentro de la cadena de producción de semiconductores:

  1. Diseño de chips: Desarrollo de patrones geométricos mediante software especializado.
  2. Fabricación: Proceso industrial que involucra más de 45 elementos químicos.
  3. Validación y ensamblaje: Fase en la que los dispositivos llegan a su usuario final.

Gutiérrez Domínguez resaltó que en 2024, las ventas globales de semiconductores alcanzaron los 700 mil millones de dólares, con un crecimiento anual del 20%.

México apuesta por la sustitución de importaciones

Actualmente, el país importa más de 20 mil millones de dólares en chips para la industria automotriz, médica y de telecomunicaciones. Sin embargo, el plan de Sheinbaum busca reducir la dependencia tecnológica y dar el primer paso hacia una futura fábrica de semiconductores a nivel industrial.

El proyecto Kutsari marca el inicio de una nueva era tecnológica en México, posicionando al país como un jugador clave en la industria de semiconductores y consolidando su apuesta por la innovación y el desarrollo científico.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

"Trump insiste en aranceles a México y Canadá: amenaza con tarifas del 25% y propone anexar Canadá a EE.UU."

lun Feb 10 , 2025
En vísperas de su viaje a Nueva Orleans para presenciar el Super Bowl, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que aún considera aplicar aranceles del 25% a los productos importados desde México y Canadá, a pesar del acuerdo temporal alcanzado con Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau. México en […]

Puede que te guste

Últimas noticias