“Trump insiste en aranceles a México y Canadá: amenaza con tarifas del 25% y propone anexar Canadá a EE.UU.”

En vísperas de su viaje a Nueva Orleans para presenciar el Super Bowl, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que aún considera aplicar aranceles del 25% a los productos importados desde México y Canadá, a pesar del acuerdo temporal alcanzado con Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau.

México en la mira: Trump presiona con el déficit comercial

En una entrevista con Fox News, Trump reconoció que ambos países han tomado medidas para frenar el tráfico de fentanilo y migrantes, pero consideró que no son suficientes ni sostenibles.

“No, no es lo suficientemente bueno. No es sostenible y voy a cambiar esa situación”, afirmó el mandatario.

Además, adelantó que este lunes su gobierno impondrá aranceles del 25% al acero y aluminio de cualquier país. En cuanto a la relación con México, insistió en que el déficit comercial sigue siendo inaceptable.

“¡Tenemos un déficit con México de 350 mil millones de dólares! No voy a permitir que eso suceda”, declaró Trump, pese a que hace una semana acordó suspender las tarifas por un mes para evaluar las acciones del gobierno de Sheinbaum.

Por su parte, México confía en que este periodo sea suficiente para demostrar a Washington que se están tomando medidas efectivas para frenar el trasiego de drogas y migrantes, y así evitar la imposición de los aranceles.

Trump y su idea de anexar Canadá como el estado 51

En otro momento de la entrevista, Trump aseguró que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de EE.UU., argumentando que su país pierde 200 mil millones de dólares anuales en subsidios comerciales con la nación norteamericana.

“Creo que Canadá estaría mucho mejor siendo el estado número 51 (…). Es demasiado, y no voy a permitir que eso suceda”, dijo el mandatario, aunque señaló que aceptaría asumir dicho costo si Canadá se integrara a la unión estadounidense.

El comentario de Trump tomó mayor relevancia luego de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, fuera grabado reconociendo que la propuesta es “algo real”, aunque no dejó claro si su gobierno lo considera una posibilidad.

Escalada de tensiones comerciales

Las declaraciones de Trump vuelven a sacudir la relación comercial entre EE.UU., México y Canadá, elevando la incertidumbre sobre el T-MEC y el futuro de las relaciones bilaterales en América del Norte. Mientras tanto, el mundo observa con atención las decisiones que tomará el gobierno estadounidense este lunes.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

"Sedena confirma sobrevuelo de avión militar de EU en frontera con México: ¿Vigilancia o rutina internacional?"

mar Feb 11 , 2025
En medio de crecientes especulaciones sobre la presencia de aeronaves extranjeras en la frontera entre México y Estados Unidos, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, confirmó que un avión militar estadounidense sobrevoló la zona los días 31 de enero y 3 de febrero. Sin embargo, aclaró que […]

Puede que te guste

Últimas noticias