Detectan irregularidades por 218 millones de pesos en cuentas públicas de Quintana Roo

La Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO) entregó al Congreso Local el tercer informe de auditorías a las cuentas públicas 2023, en el que se detectaron pendientes por 218 millones de pesos en diversas dependencias y municipios.

Principales entidades con observaciones

El titular de la ASEQROO, Miguel Zogby Cheluja Martínez, informó que las entidades con mayores montos pendientes por aclarar son:

📌 Municipio de Solidaridad: 174 millones de pesos.
📌 Municipio de Benito Juárez: 9.2 millones de pesos.
📌 Universidad Politécnica de Quintana Roo: 9.6 millones de pesos.

Además, se identificaron observaciones en:

🔹 Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo: 11.4 millones de pesos.
🔹 Universidad Tecnológica de Cancún: 568 mil pesos.
🔹 Instituto Electoral de Quintana Roo: 3.3 millones de pesos.
🔹 Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública: 3 millones de pesos.
🔹 Fundación de Parques y Museos de Cozumel: 930 mil pesos.

Plazos y proceso de aclaración

Las entidades involucradas tienen 30 días a partir de la notificación para subsanar las observaciones. La ASEQROO tendrá un plazo de 120 días para analizar las respuestas y, dependiendo de los resultados, podría remitir los casos a los órganos de control interno, la Contraloría, la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes) o las fiscalías correspondientes.

El informe forma parte de un total de 158 auditorías realizadas en 2024, en las que se revisaron 67,217 millones de pesos aplicados por el estado y los municipios.

Se espera que, en las próximas semanas, las entidades señaladas presenten sus justificaciones para determinar si existen responsabilidades administrativas o legales.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

EE.UU. despliega drones militares en México para vigilar cárteles; aumenta tensión por soberanía

mar Feb 18 , 2025
La CIA informó al Capitolio sobre el despliegue de drones MQ-9 Reaper en el espacio aéreo mexicano, con el objetivo de monitorear las actividades de los cárteles de la droga. Estas aeronaves, utilizadas en operaciones antiterroristas en países como Somalia y Yemen, ahora están siendo empleadas para reforzar la vigilancia […]

Puede que te guste

Últimas noticias