
Con la temporada de sargazo acercándose a las costas de Quintana Roo, las autoridades ya afinan los detalles para enfrentar el fenómeno que impacta año con año a las playas más visitadas del Caribe mexicano. La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), municipios y sociedad civil, ya están en marcha los preparativos para contener y mitigar la llegada de la macroalga.
¿Cuándo y dónde impactará el sargazo en Quintana Roo?
De acuerdo con el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, apoyado por la Universidad del Sur de Florida, el ciclo de llegada del sargazo a las costas de Quintana Roo se extenderá de abril a octubre, con un operativo que concluirá a principios de noviembre.
La estrategia de atención abarcará 47 playas prioritarias en destinos clave como:
Puerto Morelos
Tulum
Playa del Carmen
Mahahual
¿Cómo enfrentarán la llegada del sargazo?
El plan de acción de la SEMAR se divide en cuatro fases clave:
Preparación: Mantenimiento de equipos, buques sargaceros, embarcaciones menores y alistamiento del personal.
Detección: Monitoreo satelital y vigilancia marítima para anticipar los recales.
Contención: Instalación de barreras flotantes y uso de embarcaciones especializadas para evitar que el sargazo llegue a la orilla.
Recolección: Limpieza en aguas someras y entrega del sargazo recolectado a las autoridades municipales.
Actualmente, la SEMAR ya trabaja en la fase de preparación, alistando personal y equipos para garantizar una respuesta eficiente ante el arribo del alga.
Un reto ambiental y económico para Quintana Roo
El sargazo no solo afecta el atractivo turístico de las playas, sino que también impacta la economía local. La gobernadora Mara Lezama subrayó que mantener los arenales limpios es esencial para la actividad turística, ya que esta representa el principal motor económico del estado y un factor clave en la generación de empleos.
“El turismo es la base del desarrollo de Quintana Roo, y por eso nos estamos anticipando para mitigar los efectos del sargazo en coordinación con la SEMAR y los municipios”, enfatizó la mandataria.
El gobierno estatal y la SEMAR han reiterado su compromiso de implementar acciones permanentes para combatir la arribazón de sargazo y mantener las playas del Caribe mexicano en óptimas condiciones.
Se espera que en las próximas semanas se anuncien más medidas y actualizaciones sobre el plan de acción ante la llegada del sargazo 2025.