
El Gobierno de México y el sector privado han alcanzado un acuerdo para mantener el precio de la gasolina regular en 24 pesos por litro durante los próximos seis meses.
El pacto, que será anunciado oficialmente el jueves, cuenta con el respaldo de importadores, distribuidores, transportistas y expendedores de combustibles, con el objetivo de garantizar precios justos y estabilidad en el mercado.
¿Cómo se mantendrá el precio de la gasolina?
Pemex establecerá un precio mayorista nacional en sus terminales de almacenamiento y distribución.
Las empresas importadoras y distribuidoras ajustarán sus estrategias para reducir costos y mantener márgenes razonables.
La Secretaría de Hacienda aplicará estímulos fiscales al IEPS para evitar aumentos en los precios.
Se realizarán evaluaciones periódicas para medir el impacto de la medida y realizar ajustes si es necesario.
“Es un esfuerzo coordinado para proteger la economía de las familias mexicanas”, señala el documento firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, al que tuvo acceso El Financiero.
Este acuerdo no aplicará en las zonas fronterizas, donde ya existen estímulos fiscales diferenciados.
Con esta estrategia, el Gobierno busca evitar aumentos en los combustibles, que podrían impactar la inflación y el poder adquisitivo de los ciudadanos.