México extradita a 29 narcotraficantes a EE.UU.; entre ellos Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales

El Gobierno de México extraditó a 29 individuos a Estados Unidos, incluidos Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, y los hermanos Miguel Ángel “Z-40” y Óscar Omar “Z-42” Treviño Morales, exlíderes de Los Zetas.

Esta acción se produce en un momento clave, en medio de tensiones comerciales con EE.UU., donde el presidente Donald Trump amenaza con imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.

📌 La Fiscalía General de la República confirmó que los extraditados eran solicitados por su presunta relación con organizaciones criminales y delitos de narcotráfico.

Caro Quintero y los Treviño Morales: los más buscados

🔹 Caro Quintero es señalado por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985.
🔹 Miguel Ángel “Z-40” y Óscar Omar “Z-42” Treviño Morales fueron los líderes más violentos de Los Zetas, responsables de múltiples masacres y actos de terror en México.

¿Quiénes más fueron extraditados y a qué cárceles de EE.UU. fueron enviados?

Entre los 29 criminales trasladados a distintas cortes estadounidenses, destacan:

📍 Nueva York:

  • Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy” (Cártel de Juárez)
  • Antonio Oseguera Cervantes, “Tony Montana” (CJNG)

📍 Chicago, Illinois:

  • José Ángel Canobbio Inzunza, “El Güerito” (Los Chapitos)

📍 Houston, Texas:

  • Evaristo Cruz Sánchez, “El Vaquero” (Cártel del Golfo)
  • José Alberto García Vilano, “La Kena” (Ciclones del Cártel del Golfo)

📍 Phoenix, Arizona:

  • José Bibiano Cabrera Cabrera, “El Durango” (Los Chapitos)
  • Inés Enrique Torres Acosta, “El Kiki Torres” (seguridad de ‘El Mayo’ Zambada)

📍 San Antonio, Texas:

  • Jesús Alberto Galaviz Vega, “Z-13” (Los Zetas)

📍 Washington, D.C.:

  • Carlos Algredo Vázquez (CJNG)

📍 White Plains, Nueva York:

  • José Jesús Méndez Vargas, “Chango” (La Familia Michoacana)

Un mensaje de México a EE.UU.

Expertos interpretan esta masiva extradición como una muestra de cooperación del Gobierno de México con Washington, especialmente ante la presión de Trump en materia de seguridad y comercio.

Con estas entregas, México busca reforzar su papel en la lucha contra el narcotráfico y evitar sanciones económicas por parte del gobierno estadounidense.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Mara Lezama impulsa Centro Integral de Saneamiento para convertir el sargazo en oportunidad económica

lun Mar 3 , 2025
Puerto Morelos, Quintana Roo.- La gobernadora Mara Lezama, junto al Almirante Juan José Bernal Méndez, comandante de la 5ª Región Naval, y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, dieron inicio a los trabajos preventivos para la contención y recolección del sargazo en la temporada 2025. En este marco, Mara […]

Puede que te guste

Últimas noticias