Crisis hídrica en el norte de México pone en riesgo el cumplimiento del Tratado de Aguas con EE.UU.

México enfrenta una crisis hídrica sin precedentes en la región norte del país. Un total de 41 presas clave para el consumo humano, la agricultura y la industria se encuentran por debajo del 50% de su capacidad promedio, justo en el inicio de la temporada más seca del año.

Entre los embalses más afectados se encuentra la presa Abelardo L. Rodríguez, en Sonora, la cual se ha secado por completo, lo que evidencia la gravedad del panorama.

Esta situación crítica amenaza directamente el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, acuerdo que obliga a México a entregar 2,158.5 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo a Estados Unidos cada cinco años. Con el ciclo actual finalizando en octubre de 2025, México ha entregado solo el 24.5% de la cuota.

Presas estratégicas como La Amistad y Falcón, fundamentales para cumplir con este compromiso binacional, están apenas al 13% y 11% de su capacidad, respectivamente.

Los gobernadores de Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas han externado su preocupación, señalando que priorizar el consumo humano y la soberanía alimentaria es fundamental, y que cumplir con el tratado en estas condiciones es inviable.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración busca un acuerdo consensuado con los estados fronterizos para cumplir el tratado sin afectar a los agricultores mexicanos, al tiempo que se exploran vías legales para usar reservas estatales.

Mientras tanto, en Estados Unidos, el estado de Texas también enfrenta una crisis hídrica, agravada por sequías prolongadas y un crecimiento poblacional proyectado del 73% en los próximos 45 años. En respuesta, se han planteado proyectos ambiciosos como la desalinización con energía nuclear y la construcción de acueductos masivos, aunque su viabilidad financiera sigue en evaluación.

La actual crisis pone a prueba la vigencia y resiliencia del Tratado de 1944, firmado hace 80 años, en un contexto marcado por el cambio climático, la competencia por el agua y una creciente demanda poblacional en ambos lados de la frontera.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

🕊️ Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al pontífice del cambio

lun Abr 21 , 2025
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y símbolo de una era de reformas y cercanía con los más necesitados, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma), a los 88 años de edad, en la residencia de Santa Marta del Vaticano, donde eligió […]

Puede que te guste

Últimas noticias