
La percepción de inseguridad en Cancún y Chetumal ha aumentado durante el primer trimestre de 2025, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
En Cancún, el porcentaje de personas que consideran su ciudad insegura pasó de 74.1% en diciembre de 2024 a 79.5% en marzo de 2025. En Chetumal, la percepción aumentó de 60.4% a 63.4% en el mismo periodo. Ambos porcentajes están por encima de la media nacional, que se ubicó en 61.9% .
Este incremento en la percepción de inseguridad ha llevado a cambios en los hábitos de la población. El 44.8% de los ciudadanos ha dejado de portar objetos de valor por temor a ser víctimas de delitos. Además, el 42.2% ha modificado rutinas relacionadas con permitir que menores salgan solos, y el 40.5% evita caminar por las noches en los alrededores de su vivienda .
A pesar de estos datos, las autoridades locales han implementado diversas estrategias para mejorar la seguridad en ambas ciudades. Sin embargo, la percepción ciudadana indica que aún hay trabajo por hacer para recuperar la confianza de la población.
Es fundamental que las autoridades continúen fortaleciendo las acciones de seguridad y que la ciudadanía participe activamente en la prevención del delito, para lograr entornos más seguros y mejorar la calidad de vida en Cancún y Chetumal.